- 30 julio, 2020
- Posted by: Apogeo
- Categoría: Apogeo

Hoy en el blog de Apogeo Ambiental, hablamos sobre qué es un plan de prevención de RAEE y la importancia de que esté enfocado a mejorar los procesos preventivos y contribuir a que la industria contamine cada vez menos.
Los planes de prevención son documentos legales, que nacen del seno estratégico de una empresa. En él, el productor de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) debe orientar su política de prevención a los requisitos exigidos en el marco legal vigente, tanto para la gestión de residuos, como el diseño ecológico.
El Real Decreto 110/2015, indica que la responsabilidad ampliada del productor de AEE les exige a los productores una serie de obligaciones que pueden asumir de manera individual o a través de sistemas colectivos.
Las medidas de prevención en sí, contemplan varios puntos a considerar:
- Alcance: se trata del nivel de detalle. Si esas medidas se van a trabajar a nivel del modelo, de la tipología, de la categoría o subcategoría del producto.
- Vigencia: el horizonte temporal y si esas medidas están dentro de la vigencia de 3 años que contempla la legislación para desarrollar el plan, o se supera ese plazo.
- Etapa: en qué momento vamos a implementar el plan: diseño y producción, consumo, generación del RAEE o gestión del mismo.
- Líneas estratégicas: los productores elegirán si buscan reducir el peso, la peligrosidad, el impacto ambiental… O si, por el contrario, lo orientan a preparación para la reutilización, prolongación de su vida útil o el apoyo a la prevención.
En Apogeo Ambiental te ayudamos a desarrollar el implementar tu plan de prevención. Somos una consultora que ayudamos a los productores de AEE a gestionar correctamente su RAEE y cumplir con sus objetivos estipulados según su responsabilidad y legislación vigente.
Resuelve tus dudas a través del formulario de contacto. Pincha aquí.
Más artículos del blog aquí