PREGUNTA: Las Naciones Unidas han señalado el cambio climático como uno de los focos de actuación en su Agenda 2030. ¿Cómo abordáis la sostenibilidad desde Coca-Cola?
RESPUESTA: La sostenibilidad y el cuidado por el medioambiente son dos ejes centrales en nuestra estrategia de negocio. Estamos convencidos de la importancia de actuar de manera sostenible y responsable a lo largo de nuestra cadena de valor. Por ello, estamos consolidando nuestro compromiso con el negocio, las personas y el planeta de manera directa en aquellas áreas que han sido identificadas como en las que podemos tener un impacto positivo: bebidas, envases, sociedad, agua, clima y cadena de suministro.
P: Según el último informe de los ODS, el cambio climático continúa produciéndose a una velocidad acuciante. ¿Qué proyectos lleváis a cabo para frenar este avance y a qué ODS dan respuesta?
R: Contamos con proyectos y compromisos que dan respuesta a 14 de los 17 ODS. Y más de seis de estos objetivos están totalmente alineados con los principales ejes de «This is Forward», nuestra estrategia de sostenibilidad en Europa Occidental: bebidas con un menor contenido en azúcar (ODS 3), envases más sostenibles (ODS 12), compromiso social (ODS 4), uso eficiente del agua (ODS 6), reducción de emisiones (ODS 13) y cadena de suministro responsable (ODS 12).
Coca-Cola participa en la limpieza de 456 playas en los últimos cinco años
P: Hablemos de Mares Circulares. ¿En qué consiste este proyecto?
R: Mares Circulares es un proyecto en red impulsado por Coca-Cola en España y Portugal y cofinanciado por The Coca-Cola Company, para la limpieza de costas, entornos acuáticos y fondos marinos, la sensibilización y formación sobre el reciclaje y el fomento de la economía circular. Este proyecto da respuesta al ODS número 12, producción y consumo responsables.
P: Y a nivel climático, ¿cuáles son los principales objetivos de Coca-Cola para los próximos años?
R: Nuestro gran objetivo es alcanzar las cero emisiones en 2040, con un objetivo intermedio de reducir nuestras emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) un 30 %, con respecto a 2019, para 2030. En 2021, ya habíamos conseguido el 21%. Además, en la última década, hemos reducido las emisiones de GEI en nuestra cadena de valor en un 45,8 % en Iberia. Ahora nos centramos en reducirlas aún más, desde la obtención de los ingredientes y envases que se utilizan hasta las bebidas producidas. Desde el mes de mayo, Coca-Cola Europacific Partners, su proveedor de transporte, Ontime, y el fabricante de camiones Volvo Trucks se unieron para operar con camiones de transporte pesado de largo recorrido 100 % eléctricos desde la planta de València.
P: La hostelería es uno de los sectores principales para la venta de sus productos, ¿en qué consiste la iniciativa «Hostelería #PorEl Clima»?
R: Es una plataforma online que ayuda a que los hosteleros puedan conocer cómo implementar buenas prácticas ambientales que reduzcan el impacto de su actividad. Esta iniciativa da visibilidad a los bares y restaurantes más comprometidos contra el cambio climático. Con ello queremos reconocer el esfuerzo y el impulso de estos emprendedores a favor del clima. El proyecto, además, es parte de Comunidad #PorElClima, promovida por Ecodes, y se enmarca en nuestro compromiso en materia de clima y su ambiciosa meta de alcanzar la neutralidad en carbono en 2040 . Actualmente, más de 650 establecimientos hosteleros de la Comunitat Valenciana se han sumado ya.
Pulsa aqui para ampliar la noticia