Jornada ‘Economía Circular en el País Vasco 2023’. Para ello, cuentan con instituciones públicas a nivel nacional, regional, local y europeo; y, por otra parte, grandes empresas nacionales y pymes locales. En este sentido, Iberdrola ha impulsado la celebración de este encuentro en la capital vizcaína.
La economía circular representa hoy en día una gran oportunidad para empresas y gobiernos, ya que ofrece la posibilidad de desarrollar un modelo económico menos dependiente de los escasos recursos naturales no renovables y así asegurar la sostenibilidad a largo plazo.
Gestión de la economía circular
La jornada ha contado con la presencia Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo en Ayuntamiento de Bilbao; Juan Alfaro, Secretario General del Club de Excelencia en Sostenibilidad; Emilio Tejedor, responsable de Medio Ambiente de Iberdrola, y Marta Gómez-Palenque, directora de Calidad y Evaluación Ambiental de MITERD.
“La gestión de la economía circular se convierte en un generador de ventajas competitivas para la empresa. El País Vasco cuenta con empresas líderes en economía circular, donde grandes compañías, pymes y start ups han integrado esta materia en su estrategia de negocio en algunos casos y en otros, ha sido el motivo de la aparición de nuevas compañías. La Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular está siendo clave en el impulso de esta materia en España”, ha señalado durante su intervención Juan Alfaro, Secretario General del Club de Excelencia en Sostenibilidad.
Pilar básico y fundamental para alcanzar la sostenibilidad
Por su parte, Emilio Tejedor, responsable de Medio Ambiente de Iberdrola, ha explicado que “La economía circular es un pilar básico y fundamental para alcanzar la sostenibilidad. Y necesita de la participación de toda la cadena de valor. Es mucho más que gestionar residuos y reciclar. Implica diseñar productos y servicios considerando los impactos de la fabricación, el uso y el fin de vida de los mismos”.
Y ha añadido que “La transición hacia las energías renovables y la electrificación de la economía suponen un paso de gigante hacia una economía circular por la eliminación de combustibles fósiles y la mejora de la eficiencia energética que conlleva”.
La jornada se ha complementado con la celebración de dos mesas redondas en las que han participado empresas e instituciones que impulsan proyectos vinculados a la Economía Circular como Redeia, AClima, Habic y Alterity. Jornada ‘Economía Circular en el País Vasco 2023’.
Pulsa aqui para ampliar la noticia