El trébol de la sostenibilidad: símbolo de la Estrella Verde Michelin. El 27 de enero, durante la ceremonia de la Guía Michelin Francia 2020, se entregó un “trébol verde” a una cincuentena de restaurantes. De esta forma se dio por inaugurando oficialmente el nuevo icono de la Guía de la gastronomía sostenible.
Este no debe confundirse con la Guía Verde Michelin. El Trébol de la Sostenibilidad reconoce a los restaurantes que demuestran «prácticas ambientales encomiables». Y es un premio complementario que se ofrece a los incluidos en la Guía sin ningún nivel de distinción.
La idea detrás de eta distinción está la de dar el mayor apoyo posible a quienes se esfuerzan por aplicar la Economía circular en sus locales. Es muy notorio que el desperdicio alimentario es uno de los problemas más acuciantes del sector. Y esta es una forma de valorar positivamente a quienes consiguen, entre otros temas, evitar estos desechos.
La Estrella Verde Michelin tiene un enfoque muy claro. Premiar, promover y celebrar las iniciativas y los logros de los chefs a favor del medio ambiente. Destacando sus ideas, métodos y saber hacer quienes ser un motor de sensibilización de todo el sector. Y también de sus clientes.
Michelin tiene claro que algunos comensales consideran que este es un factor decisivo en la elección de un restaurante. De hecho, el tema del desarrollo sostenible es una apuesta en la que la guía se ha embarcado desde 2019. En esa época ya comenzaron a otorgar premios específicos de sostenibilidad para reconocer a los chefs de varios destinos.
¿Cuáles son los criterios para obtener el trébol verde?
Los criterios para obtener la estrella verde de la guía Michelin son siete. El trébol de la sostenibilidad: símbolo de la Estrella Verde Michelin
- El establecimiento tiene que haber sido premiado previamente por la Guía Michelin.
- Demuestra fehacientemente que evita, en la medida de lo posible, que en la cadena de suministros haya residuos plásticos y materiales no reciclables.
- Utiliza ingredientes locales y de temporada.
- Limita conscientemente su huella de carbono.
- Minimiza el desperdicio de alimentos, gestionándolo adecuadamente.
- Recicla la mayor cantidad de residuos.
- Vela por el bienestar de sus empleados y luchar contra todo tipo de discriminación.
Pulsa aqui para ampliar la noticia