En un escenario global marcado por la urgencia de abordar el cambio climático y de reducir la dependencia energética de los hidrocarburos, en España el biometano surge como una joya oculta con el poder de redefinir el camino hacia la sostenibilidad. El reciente estudio titulado «Estudio de la capacidad de producción de biometano en España, 2023«, publicado por la Asociación Española del Gas (Sedigas) y realizado con la colaboración de PwC y Biovic, ha arrojado luz sobre una perspectiva hasta ahora poco explorada, revelando un potencial sin precedentes para el biometano en el país. Este potencial no solo podría reducir drásticamente la huella de carbono de los habitantes y la industria de España, sino también catalizar el crecimiento económico en las regiones rurales.

El informe destaca la importancia estratégica de incorporar el biometano en la matriz energética española. Además de contribuir a los ambiciosos objetivos nacionales y europeos de reducción de emisiones, el biometano puede desempeñar un papel crucial en la reducción de la dependencia de fuentes energéticas externas y en la solución de los desafíos derivados de la gestión inadecuada de los residuos.

Alineándose con las características del gas natural, el biometano se erige como una alternativa vital en sectores donde la electrificación se enfrenta a obstáculos, como es el caso del ámbito gasístico. La capacidad para producir este recurso renovable a partir de diversas fuentes de residuos no solo resolvería los problemas de gestión de desechos en el país, sino que también impulsaría estrategias de economía circular.

Lectura sugerida

India En solo 2 meses se registraron más de 1200 plantas de biogasIndia En solo 2 meses se registraron más de 1200 plantas de biogas

No obstante, el estudio no se limita a destacar los beneficios medioambientales del biometano, sino que también pone de relieve sus impactos económicos y sociales. Dado su estrecho vínculo con las comunidades rurales, su desarrollo podría desencadenar un efecto multiplicador en la recuperación económica y en la lucha contra la despoblación en estas áreas.

El estudio señala que España alberga un potencial significativo para la producción de biometano, superando con creces las estimaciones previas. Mientras que la Hoja de Ruta del Biogás establece metas conservadoras para 2030: una producción de biogás de 10,4 TWh y una sustitución del consumo de gas por biometano del 1% – muy lejos de los objetivos establecidos desde la Unión Europea y por el resto de los países europeos, la investigación sugiere que España podría aspirar a un potencial de 163 TWh, suficiente para cubrir hasta el 45% de la demanda nacional de gas natural utilizando las mismas infraestructuras. En términos más concretos, esto equivaldría a cubrir el 100% del consumo doméstico y un impresionante 48% del consumo industrial en España.

Este potencial varía en función de una serie de factores, como la densidad de población y las actividades primarias en cada comunidad autónoma. Las estimaciones demuestran que regiones como Castilla y León y Andalucía, con economías orientadas hacia el sector primario, poseen un potencial de generación superior. El informe también destaca la identificación de más de 2.300 ubicaciones potenciales para la producción de biometano en todo el territorio nacional.

El Biometano español y su potencial para transformar la matriz energética_potencialEl Biometano español y su potencial para transformar la matriz energética_potencial

No obstante, este emocionante panorama no está exento de desafíos. El estudio destaca las barreras regulatorias, administrativas, económicas y fiscales que obstaculizan la expansión del biometano en España. Para desbloquear su máximo potencial, se proponen una serie de medidas regulatorias y administrativas, como la creación de un marco legal claro y normativo, así como la implementación de incentivos para su inyección en la red de gas. Además, se aboga por simplificar los procesos de obtención de permisos y establecer unidades coordinadoras para agilizar la tramitación.

Lectura sugerida

El Biometano español y su potencial para transformar la matriz energéticaEl Biometano español y su potencial para transformar la matriz energética

En el ámbito económico y fiscal, se destaca la importancia de establecer mecanismos de apoyo e incentivos específicos para el desarrollo del biometano. Estos esfuerzos no solo contribuirán a la descarbonización, sino que también generarán empleo y fomentarán la inversión en el país.

En resumen, el biometano emerge como una solución integral para afrontar los desafíos ambientales, energéticos y económicos de España. Su potencial para reducir las emisiones y generar empleo en áreas rurales resalta su importancia en la agenda nacional. A medida que avanzamos hacia la próxima década, es imperativo que tomemos medidas concretas para superar estas barreras y desplegar plenamente el potencial del biometano en beneficio de un futuro más sostenible y próspero para todos.

Para acceder al estudio hacer click aquí


Pulsa aqui para ampliar la noticia